Corporación "El Portón"

Somos una corporación dedicada a la promoción cultural y artística, ofreciendo formación, consultorías y un portafolio diverso que refleja nuestra pasión por el arte y la comunidad.

Impulsamos el talento de niños y jóvenes a través del teatro, danza, zancos, matachines y diversas expresiones artísticas, fortaleciendo el contexto Socio Cultural de Natagaima a través de las artes escénicas.

Arte y cultura en acción.

HISTORIA

Dejamos huellas de cultura y tradición en el corazón de nuestra gente

La Corporación Artística y Cultural el Portón fue fundada con el objetivo de fomentar y promover la cultura en la región. Desde sus inicios, ha desarrollado un espacio de encuentro y creación artística, brindando oportunidades a artistas y a la comunidad en general, exaltando la tradición de la región Alta del Gran Río de la Magdalena.

La Corporación Artística y Cultural el Portón genera un impacto significativo en la comunidad, promoviendo el acceso a la cultura y el arte. A través de sus iniciativas, ha logrado involucrar a diferentes sectores de la población, fomentando la inclusión, la creatividad, la apropiación de nuestros saberes, cultura, tradición y el desarrollo personal de los participantes a través de las artes escénicas.

Obras

"Desde 2009, El Portón lidera la renovación del folclor tolimense, formando jóvenes y llevando nuestra cultura a escenarios nacionales. ¡Arte con identidad!"

2009: “La Princesa de las Flores” (De Lilia F. Morelli). Adaptación dramatúrgica, Montaje y Dirección General: Maestro Germán Darío Espinosa Hoyos. Presentación en el Teatro Tolima.

2012: “Matachín” con Dramaturgia de Germán Darío Espinosa y la Puesta en Escena del Maestro Henry Sánchez García.

2014: “Los Funerales de la Mama-Grande”. Cuento homónimo de Gabriel García Márquez.

2015: “Coreografías Sanjuaneras en Clave de Zancos”: Espectáculo creado y Dirigido por el Maestro Germán Darío Espinosa Hoyos.

2016: “Mitos del Tolima-Grande”. Dirección y Producción General de: Maestro Germán Darío Espinosa Hoyos y la Puesta en Escena del Maestro Henry Sánchez García.

2017: “Mitos y Leyendas de la Región del Pacandé”, “Juegos y Rondas en Zancos. Creada, Producida y Dirigida por: Maestro Germán Darío Espinosa Hoyos.

2018: “Cacica Dulima". Dirección General y Producción: Maestro Germán Darío Espinosa Hoyos. Dirección Puesta en Escena: Maestro Henry Sánchez García.

2020: “Danza Matachines de Natagaima Fase I”: Creada, Producida y Dirigida por: Maestro Germán Darío Espinosa Hoyos, en épocas de la Pandemia del Covid-19. Visualizaciones en Redes Sociales: (15.538).

2021: “La Furrusca en Títeres”. Creación, Dirección General y Producción. Germán Darío Espinosa Hoyos.

2022: “Pedro y el Lobo “de Serguei Prokovief". Dirección General: Maestro Germán Darío Espinosa Hoyos. Adaptación y Dirección Puesta en Escena: Maestro Henry Sánchez García.

2024: “Danza Matachines de Natagaima-Fase II”. Creada, Producida y Dirigida por Germán Darío Espinosa Hoyos.

2025 “Comparsa Dancística y Teatral Matachines de Natagaima”. Creada, Producida y Dirigida por: Maestro Germán Darío Espinosa Hoyos. En el Marco del 51 Festival Folclórico Colombiano- Desfile Nacional del Folclor-2025, ciudad musical de Ibagué.

.

La experiencia con El Portón fue enriquecedora, su arte y profesionalismo son excepcionales. ¡Altamente recomendados!

Angelica Varón

A glass window with a frosted design displays text and a logo in red, with the words 'China Art Museum Shanghai' visible. The background shows an outdoor view of modern architectural structures, slightly blurred.
A glass window with a frosted design displays text and a logo in red, with the words 'China Art Museum Shanghai' visible. The background shows an outdoor view of modern architectural structures, slightly blurred.

★★★★★

Galería

Explora nuestra colección de obras y momentos destacados artísticos.